17 de noviembre de 2010
Eres un maldito egoísta. Yo también.
Publicado por Ruben Barroso en miércoles, noviembre 17, 201014 de noviembre de 2010
8 de noviembre de 2010
Alegato en defensa del dramaturgo D. Fernando Sánchez Dragó.
Publicado por Ruben Barroso en lunes, noviembre 08, 2010Todo esto a tenor de unos extractos de su último libro "Dios los cría...", en el que supuestamente el autor afirma haber mantenido relaciones sexuales con dos menores de trece años. Todo esto no es sino una muestra feaciente de la manipulación de la prensa que no busca sino desprestigiar con cierto ahínco la ilustre figura y máximo exponente de la pedantería en nuestro país.
6 de noviembre de 2010
Ni tanto ni tan calvo.
Publicado por Ruben Barroso en sábado, noviembre 06, 20104 de noviembre de 2010
Putas obras.
Publicado por Ruben Barroso en jueves, noviembre 04, 201024 de octubre de 2010
Sobre el pagafantismo.
Publicado por Ruben Barroso en domingo, octubre 24, 201017 de octubre de 2010
Bueno, bonito y MÁS BARATO.
Publicado por Ruben Barroso en domingo, octubre 17, 201010 de octubre de 2010
3 de octubre de 2010
El coleccionista de torsos (Autopromo inside)
Publicado por Ruben Barroso en domingo, octubre 03, 201029 de septiembre de 2010
Katy Perry la censuran en Barrio Sésamo.
Publicado por Ruben Barroso en miércoles, septiembre 29, 2010Cuando he visto la noticia me he echado a reir y no he podido evitar buscar el scketch en Youtube. Por lo visto las asociaciones de padres se quejan de que va muy escotada para que los niños lo vean. Razón no les falta.
Dos viñetas sobre el 29-S
Publicado por Ruben Barroso en miércoles, septiembre 29, 201025 de septiembre de 2010
Los putos comerciales del gas.
Publicado por Ruben Barroso en sábado, septiembre 25, 2010Hubo muchas más cosas a lo largo del día que me implusaron a mandar a la mierda aquel trabajo; como robar condones y lubricantes en establecimientos, saltarse los torniquetes del Metro con un sueldo de 4000€ (mientras se reían porque yo pagaba el billete) o insultarse entre ellos de tal forma que sólo les faltaba matarse. Creo que hice bien en mandarles a tomar por culo al día siguiente, y aunque hubiera querido ir no habría podido, fue la época en la que los empleados de Metro hicieron huelga sin servicios mínimos.
20 de septiembre de 2010
El valor de la sinceridad.
Publicado por Ruben Barroso en lunes, septiembre 20, 201017 de septiembre de 2010
16 de septiembre de 2010
Estoy buena, ¿Y QUÉ?
Publicado por Ruben Barroso en jueves, septiembre 16, 201013 de septiembre de 2010
Negocios en el Metro de Madrid.
Publicado por Ruben Barroso en lunes, septiembre 13, 201012 de septiembre de 2010
El Rincón vuelve a la vida.
Publicado por Ruben Barroso en domingo, septiembre 12, 20108 de junio de 2010
Aprovechando oportunidades.
Publicado por Ruben Barroso en martes, junio 08, 201028 de abril de 2010
La "Justicia" en este país. (De vuelta a los Juzgados)
Publicado por Ruben Barroso en miércoles, abril 28, 201026 de abril de 2010
¡Actúa!
Publicado por Ruben Barroso en lunes, abril 26, 201023 de abril de 2010
Inventemos dinero (vol. 2)
Publicado por Ruben Barroso en viernes, abril 23, 2010Si quieres ver el primer artículo, "Inventemos dinero (vol. 1)", pincha aquí.
22 de abril de 2010
La comunión y sus virtudes.
Publicado por Ruben Barroso en jueves, abril 22, 201021 de abril de 2010
Inventemos dinero.
Publicado por Ruben Barroso en miércoles, abril 21, 2010Otro dato interesante es aquel que dice que tan sólo el 5% del dinero que se mueve en el mundo es real y se puede tener físicamente, con lo que deja un 95% restante imaginario y que sólo se ven en forma de cheques, números en cuentas bancarias y demás...
18 de abril de 2010
17 de abril de 2010
Maldita incertidumbre.
Publicado por Ruben Barroso en sábado, abril 17, 201015 de abril de 2010
Cambio de plantilla en el blog.
Publicado por Ruben Barroso en jueves, abril 15, 201014 de marzo de 2010
Pereza y un relato de regalo.
Publicado por Ruben Barroso en domingo, marzo 14, 201010 de marzo de 2010
El apagón analógico.
Publicado por Ruben Barroso en miércoles, marzo 10, 20106 de marzo de 2010
Cómo formatear y no morir en el intento.
Publicado por Ruben Barroso en sábado, marzo 06, 201027 de febrero de 2010
¿Posible abolición del canon digital? No me lo creo.
Publicado por Ruben Barroso en sábado, febrero 27, 2010Aún no me creo lo que he leído en la página de la Asociación de Internautas. Esperemos que sea cierto y admitan que la cagada del canon digital es una pérfida medida que sólo beneficia a cuatro interesados. Cuatro interesados que ya se están poniendo manos a la obra para impedir esto, pulsa aquí.
"España no quiere ser la vanguardia del pirateo, ni de la represión. Es la conclusión del nuevo paso del Congreso, con el que llama a corregir la imposición al usuario del canon digital. Los dirigentes han entendido que el crecimiento del imperio de unos pocos gestores de derechos de contenidos no es suficiente razón para hipotecar al resto. Que la facultad de los ciudadanos de realizar copias privadas no puede suponer el perjuicio de los creadores, ni la penalización por inercia del usuario. Que hay que volver a legislar, pero esta vez pensando en el mundo que nos ha tocado vivir, no en el que nos hubiera gustado hacerlo. Y que sí, que el gravamen digital es una forma de represión legal contra el ciudadano.
Puede que el paso dado por la subcomisión parlamentaria para la reforma de la Ley de Propiedad Intelecutal (LPI) no sirva para nada y que la política vuelva a ponerse tapones. Sin embargo, es la primera piedra contra el ansia de los intereses económicos a toda costa. Se apunta la necesidad de otras fórmulas que contemplen algo más que el pago del público o la sanción contra el público y se entiende que la sanción sin juez mediante es una imprudencia.
Ayer el Congreso confesó que fue una mala idea y que quiere rectificar. Ayer reconoció que la vergüenza también mueve la política."
Fuente: Asociación de Internautas
26 de febrero de 2010
El análisis de mi cuñado y cómo se tuercen las cosas.
Publicado por Ruben Barroso en viernes, febrero 26, 2010Hoy tengo que hablar de mi cuñado. Resulta que ayer decidí seguir pintando aquel cuadro abstracto y al óleo que dejé secándose en el tenderete de la casa de mi chica (picha aquí para ver el artículo).
Tenía ganas de seguir con mi diarrea artística del otro día e iba preparado para la ocasión. La primera vez que comencé a pintar el lienzo, tiré de brocha y me dejé llevar para acabar pintando todo el cuadro de un color amarillo chillón sin saber muy bien por qué. Pues bien, como he dicho, en esta segunda ocasión y tras rebanarme un poco los sesos decidí darle un sentido y tratar de darle un toque que me agradara. Para ello tomé la determinación de pasarme por la mañana a comprar un par de cepillos de dientes con el objeto de realizar salpicaduras en color blanco por la superficie amarillenta y después crear brochazos rojos por encima para dar sensación de impacto.
Total, llega el momento y tras hacer pruebas en papel decido llevar a cabo el experimento que tenía en mente en mi cabeza. El resultado resulta ser desastroso y desisto de seguir, cabreado y de muy mal humor. Y, enojado por la enorme cagada, se me cruzan los cables y cogiendo un pincel gordo empiezo a dar brochazos a mala hostia contra el lienzo. Descargo mi ira anaranjada en una parte del cuadro. Empiezo a relajarme, poco a poco tras algunos toques en rojo y blanco, y empiezo a crear cuadrados azules en tonos suaves mientras me relajo y añado frialdad al cuadro. Tras terminar y ver el conjunto veo algo que no me desagrada pero que crea una sensación de desequilibrio; sé que aún falta por terminar algo y no alcanzo a determinar que es.

Con el motivo de que alguien me dé una opinión, se lo enseño a mi cuñado y a mi suegra. Me quedo atónito ante la reflexión que hace el primero sobre lo que trato de expresar en el cuadro y da de lleno en lo que transmite.
"Es la contraposición de lo cálido y lo frío, del bien y el mal, de la ira y el desasosiego", me dice, mientras me quedo con cara de gilipollas al ver a un adolescente de quince años soltar tamaña reflexión.
No dejan de sorprenderme los apuntes que hace y lo que cree que faltaría en lo que observa. Me recomienda que, al igual que hago uso de cuadrados en los tonos fríos, me atreva a añadir otras figuras geométricas en los cálidos y trate de dar serenidad hacia el centro del lienzo.

Conclusión: Creo que mi cuñado debería dedicarse al arte y a pintar cuadros, más concretamente. Y por cierto, no lo dije en el artículo anterior en el que hablaba sobre mis primeros pasos en la pintura, pero lo digo ahora; colgaré una imagen del cuadro aquí una vez lo termine.
24 de febrero de 2010
Dos idiotas y su huelga.
Publicado por Ruben Barroso en miércoles, febrero 24, 2010Lo de ayer fue de risa, le moleste a quien le moleste. Pudimos ver cómo dos caraduras, Toxo (CC.OO) y Méndez (UGT), que se cuelgan la medallita y el más que dudoso mérito de luchar por los derechos de los trabajadores en este país. Con el pretexto de la ley del "pensionazo", como la están llamando, ayer día 23 de febrero de 2010 se pusieron en marcha en una manifestación que tuvo su ¿mayor apoyo? en las ciudades de Madrid y Barcelona.
Resulta bochornoso ver que esta gentuza se movilice por algo así a sabiendas de no salir ni en día de fiesta a la calle. No lo han hecho por los, ya, más de 5 millones de parados, ni en contra del abuso de contratos basura, ni en contra de los sueldos de mierda que pagan los empresarios, ni en contra de otras muchas. Además, ¿qué coño es eso de una manifestación a las siete de la tarde? Claro, así puede ir el personal a manifestarse sin tener que faltar al curro, que lo mismo les despiden. Que tengan los cojones de hacer una puta huelga general de una maldita vez y se dejen de historias, que ya sabemos de sobra que están vendidos y nadie se traga sus patrañas, al final acabaremos peor que Grecia.
Con todo y con eso, tienen el morro de hacer bailar los números de la policía y de Lynce (empresa dedicada al tema y famosa por su escaso margen de error, sólo un 10%); que hablan de entre sólo 10.000 a 15.000 asistentes en Madrid, frente a los 70.000 que contaron los cachondos de los organizadores de semejante paripé. Esto no hace sino dejar entrever lo poco que confía la gente en los malsanos sindicatos.

23 de febrero de 2010
Gala Eurovisión 2010 vs. John Cobra
Publicado por Ruben Barroso en martes, febrero 23, 2010P.D2: Como me imaginaba no ha durado ni un día el enlace del vídeo.
21 de febrero de 2010
Tarde didáctica.
Publicado por Ruben Barroso en domingo, febrero 21, 2010Poco después, pasadas las ocho y media de la tarde, estábamos viendo ballet y danza en el teatro y debo decir que, aunque resultó bastante didáctico y educativo, por aquello de poder decir que he visto bailar a mujeres con tutú, debo decir por mucho que pese a alguien, que no tengo intención de volver a ver ballet y danza en un periodo largo de tiempo. Reconozco que me aburrí un poco.